"Cuando cambias la forma en que miras las cosas,
las cosas que miras cambian."
(Wayne Dyer) 


Dificultades en las Actividades de la Vida Diaria
  • Alimentación.
  • Aseo e higiene en el inhodoro.
  • Vestido.
  • Movilidad funcional.
  • Higiene y arreglo personal.
  • Descanso y sueño.
  • Ocio y tiempo libre.
  • Participación social.
Alteraciones en la comunicación
  • Dificultades en la adquisición y desarrollo del lenguaje: Inicio tardío, dificultad fonética o fonológica, pragmática del lenguaje.
  • Escasa intención comunicativa.
  • SAAC: Selección y entrenamiento.
Dificultades en el aprendizaje

Abordamos los procesos cognitivos que impactan en la adquisición de nuevos conceptos y contenidos relacionados con el aprendizaje académico.

Dificultades en el entorno escolar
  • Habilidades motoras finas: Agarre del lápiz, cortar con tijeras,etc.
  • Escritura.
  • Problemas en el comedor.
  • Adaptación de herramientas.
  • Adaptación de espacios dentro del entorno escolar.
Desórdenes en el procesamiento sensorial
  • Dificultad para aprender nuevas tareas motrices.
  • Nivel de actividad alto o bajo.
  • Alteración a nivel motor: dificultades para la planificación del movimiento, alteración de la coordinación motora.
  • Desórdenes en la modulación: le molestan los ruidos, no le gusta que le toquen, le molesta la ropa.
  • Procesamiento vestibulo-visual: lectura, atrape de pelotas.
  • Dificultades de equilibrio.
Diagnósticos específicos
  • Trastorno por déficit de atención con/sin hiperactividad.
  • Trastorno generalizado del desarrollo.
  • Trastorno espectro autista.
  • Parálisis cerebral Infantil.
  • DCA.
  • Anomalías cromosómicas: S. de Down, S. Angelman, S. Cornelia Lange, etc.
Gestión emocional
  • Está desmotivado.
  • Evita actividades que puedan suponerle una dificultad.
  • Baja autoestima.
  • Gestión de las emociones: rabietas, agresividad, baja tolerancia de la frustración.
  • Alteraciones del comportamiento.